Son condiciones que afectan la visión lejana, intermedia, cercana e incluso varias de estas al mismo tiempo. Las alteraciones visuales pueden ser congénitas o adquiridas.
Son de peor pronóstico las primeras, ya que se asocian con graves deterioros de desarrollo visual y deben ser tratadas tempranamente para evitar secuelas permanentes en la visión.
Las alteraciones visuales se clasifican de la siguiente forma: miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicie.
martes, 19 de junio de 2012
Alteraciones Visuales
Publicado por
Unknown
en
14:42
Etiquetas:
Alteraciones visuales,
astigmatismo,
hipermetropía,
miopía,
optometría,
pacientes,
Presbicia.
0
comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Con la tecnología de Blogger.